Programa de Capacitación en Electrónica Básica

Introducción a la Electrónica Niveles 1 y 2. Análisis de Circuitos. Diodos. Rectificadores. Reguladores. Transistores. Amplificadores Operacionales

Contenido Temático del Curso Introducción a la Electrónica Nivel 1

MÓDULO 1. Concepto Básicos de Electricidad

Conceptos de Electricidad, Voltaje y Corriente. Resistencia Eléctrica. Circuitos Eléctricos de Corriente Continua. Ley de Ohm. Circuitos Eléctricos en Serie con resistencias. Circuitos Eléctricos en Paralelo con Resistencias. Potencia Eléctrica en Circuitos de Corriente Continua.

MÓDULO 2. Análisis de Circuitos Eléctricos

Sistemas de Unidades de Parámetros Eléctricos. Leyes de Kirchhoff de Corriente y Voltaje. Teorema de Thevenin. Parámetros de la Corriente Alterna.

MÓDULO 3. Semiconductores y Diodos

Concepto de Electrónica y Áreas de Aplicación. Elementos de un Sistema Electrónico. Clasificación de la Electrónica según las Señales. Materiales y Tipos de Semiconductores. La Unión P-N. Polarización Directa y Polarización Inversa de la Unión P-N. Concepto, Simbología y Circuitos de Polarización de un Diodo. Curva Característica y Parámetros Típicos de un Diodo. Modelos de Aproximación del Diodo. Hoja de Características de un Diodo Resistencia Interna de un Diodo. Recta de Carga. Aplicaciones Básicas.

MÓDULO 4. Circuitos de Rectificación con Diodos

Modelo Básico de una Fuente de Poder. El Transformador en Circuitos de Rectificación. La Rectificación y los Tipos de Circuitos Rectificadores. Rectificador de Media Onda, Rectificador de Onda Completa con Toma Central y Rectificador de Onda Completa Tipo Puente. Filtros Capacitivos para Rectificadores. Puente Rectificador Integrado. Fuente de Poder con Transformador, Rectificador y Filtro Capacitivo.

MÓDULO 5. Circuitos de Regulación y Diodos Especiales

El Diodo Zener. Reguladores de Voltaje con Diodo Zener. Reguladores de Voltaje de Circuitos Integrados. Fuente de Poder de Salidas Múltiples Reguladas. Reguladores de Voltaje Ajustables. Diodos Emisores de LUZ (LED). Diodos de Propósitos Específicos.


Contenido Temático del Curso Introducción a la Electrónica Nivel 2

MÓDULO 1. El Transistor de Unión Bipolar BJT

Conceptos básicos del transistor de unión bipolar BJT. Simbología y aspecto físico. Polarización de las uniones y corrientes del BJT. Esquema básico de polarización de un BJT. Recta de carga y zonas de operación. Curvas características. Modificación del punto de trabajo. Hoja de características y consideraciones de uso.

MÓDULO 2. Circuitos de Polarización del BJT

Circuito Emisor Común con Polarización por la Base. El BJT en Conmutación. Aplicación de un BJT en Conmutación. Análisis de un Circuito con BJT en Conmutación. Polarización por el Emisor del BJT. Análisis de un Circuito de Polarización por el Emisor. Polarización por División de Tensión. Recta de Carga y Punto Q en Polarización por División de Tensión. Polarización de un Transistor PNP.

MÓDULO 3. Amplificadores de Señales con BJT

Sistema de Amplificación PDT. Análisis en CC de un Amplificador de Señales con BJT. Análisis en CA de un Amplificador de Señales con BJT. Modelo de Alterna y Ganancia de Voltaje de un Amplificador de Señales. Capacitores de Acoplo y Desacoplo en un Amplificador de Señales. Simulación de un Amplificador de Señales con BJT. Amplificador Multietapas de Señales. Análisis de Ganancia de Voltaje de un Amplificador Multietapas.

MÓDULO 4. El Amplificador Operacional OPAMP

Definición del Amplificador Operacional. Simbología y Circuito Equivalente del OPAMP. El Amplificador Operacional 741. Características del Amplificador Operacional 741C. Circuito Básico del Amplificador Inversor. Respuesta de Frecuencia del Amplificador Inversor. Funcionamiento del Amplificador Inversor. Circuito Básico del Amplificador No Inversor. Funcionamiento del Amplificador No Inversor.

MÓDULO 5. Aplicaciones Básicas del OPAMP

Amplificador Sumador y Seguidor de Tensión. Amplificador Sumador con Tres Entradas. Amplificador Multietapas con OPAMP. Conversión de Señales Analógicas y Digitales. Convertidor Digital / Analógico (D/A). Convertidor Analógico / Digital (A/D). Definiciones de Filtros Activos. Tipos de Filtros Activos. Circuitos de Filtros Activos con OPAMP.


Conoce a tus intructores


Gerardo Alberto Leal
Gerardo Alberto Leal

Ingeniero Electrónico con Maestría en Ingeniería de Control y Automatización de Procesos con más de 15 años de experiencia en sistemas automatizados en la industria petrolera venezolana. Profesor asociado con más de 12 años de experiencia en la Universidad del Zulia y en la Universidad Alonso de Ojeda en Venezuela. Linkedln


Cursos Incluídos con la Compra



Introducción a la Electrónica Nivel 1
Conceptos Básicos de Electricidad. Análisis de Circuitos Eléctricos. Semiconductores y Diodos. Circuitos de Rectificación y Regulación. Diodos Especiales
Gerardo Alberto Leal
$30
Introducción a la Electrónica Nivel 2
El Transistor BJT. Circuitos de Polarización. Amplificadores de Baja Señal. El Amplificador Operacional. Aplicaciones Básicas del OPAMP.
Gerardo Alberto Leal
$30

Precio original: $60


Preguntas Frecuentes


¿Cuánto tiempo dura el Curso?
El participante establece el tiempo de cada curso, según su ritmo de aprendizaje y disponibilidad de tiempo. El material estará disponible en forma permanente una vez usted adquiera el curso.
No tengo Tarjeta de Crédito, ¿Qué otras alternativas tengo para inscribirme en el Curso?
Contamos con envíos en efectivo a través de los servicios de Western Union y para residentes en Argentina aceptamos transferencia bancaria. Contáctanos a través de nuestros CHAT y te enviaremos toda la información.
¿Qué actividades contempla el curso?
Vídeo clases, tutoriales multimedia, presentaciones de contenidos, material digitalizado, procedimientos de instalación, instaladores de software de simulación, asesorías en línea, chat, mensajería en línea y pruebaprácticas.
¿Qué certificado se emite al final del curso?
Se emite un certificado digital de aprobación que incluye las horas acreditadas de capacitación, contenidos y perfil profesional del instructor. Cuenta con un código de autenticación en linea para la validación del certificado.
¿Qué recursos necesito para hacer el curso?
Se requiere de un computador con las facilidades audiovisuales respectivas para recursos multimedia y conexión a Internet.
¿Qué material y recursos me quedan después de finalizar del curso?
Una vez usted adquiere el curso, tendrá la opción de descargar todos los recursos de software, guías, presentaciones y material digital de apoyo, que le podrá servir como material de consulta en sus actividades profesionales.

¡Empieza hoy mismo!